t_2
a² + b² = c² (Teorema de Pitágoras)
a² = c * p, b² = c * q (Teorema de Euclides - sobre los catetos)
h² = p * q (Teorema de Euclides - sobre la altura/ Teorema de la media geométrica)
seno alfa = a / c
Triángulos rectángulos
¿Qué es un triángulo rectángulo?

El lado opuesto del ángulo recto se llama hipotenusa, los otros lados se llaman catetos.
En el ejemplo a la izquierda, el ángulo recto está situado enfrente de c. Así que, c es la hipotenusa, a y b son los catetos.
¿Qué fórmulas se aplican a un triángulo rectángulo?
En el triángulo rectángulo se aplica el teorema de Pitágoras: a² +b² = c². Esto significa que c es igual a la raíz cuadrada de (a² +b² ) o b es igual a la raíz cuadrada de (c² - a²).
a²=c*p y b²=c*q (Teorema de Euclides)
Una tercera fórmula es el teorema de la media geométrica que dice lo siguiente sobre la altura de c: h²=p*q.
El área de un triángulo rectángulo también se calcula fácilmente, es simplemente igual a (leg * other leg)/2.
Para obtener más información mueve el mouse por encima de las palabras abajo y ves la parte correspondiente del triángulo rectángulo marcada en el dibujo.

Cateto a, Cateto b, Hipotenusa c
Hipotenusa parte p, Hipotenusa parte q, Área, Altura de c
Teorema de Pitágoras
¿Cómo probar el Teorema de Pitágoras?
Una posibilidad de probar el Teorema de Pitágoras te muestra nuestra animación flashMathepower es una calculadora online del Teorema de Pitágoras. Puedes hacer cálculos usando la fórmula a²+b²=c² o otras fórmulas. Usa la calculadora arriba para tus cálculos, recibirás un cálculo detallado, explicado paso a paso.